20 Proyecto‎ > ‎

22 Plan de empresa


Alguien quiere darte dinero hoy, según los sobresalientes que tendrás en junio 
¿Qué le dirás que vas a sacar?
¿Qué tal se te da adivinar el futuro? ¿Es bueno fijarse objetivos?




CONTENIDOS
  • El plan de empresa, o el PLAN DE NEGOCIO, es un documento escrito que recoge el conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, con un horizonte de 1 a 3 años. Se emplea internamente para la planificación de las tareas, y externamente para convencer a bancos o posibles inversores, para que aporten financiación al negocio.  SIMULADOR
  • Elementos, FUNCIONES y estructura de la empresa. Dentro de la organización interna de una empresa es necesario cubrir estas funciones (pueden recaer en una sola persona en caso de ser autónoma, o repartirse por departamentos si la empresa gana tamaño): 
  1. MARKETING: investiga (estudia al público y a la competencia) y comercializa (producto, precio, comunic., distrib.)
  2. PRODUCCIÓN: compra inputs (aprovisionamiento), transforma (fabricación) y obtiene outputs (bienes y servicios)
  3. CONTABILIDAD: recoge información interna y ofrece informes para ayudar a la toma de decisiones
  4. FINANCIACIÓN: capta fondos para financie la empresa y estudia distintas alternativas donde invertirlos
  5. ADMINISTRACIÓN: gestiona la entrada, custodia y salida de todo tipo de documentación
  6. RECURSOS HUMANOS: se ocupa de los trabajadores (selección, contratación, formación, motivación, etc.).
  • Todas las actividades en la empresa deben estar bien coordinadas, y esa función recae sobre la persona EMPRESARIA. Su cometido es "planificar" a largo plazo (>1 año) y "programar" a corto plazo (<1 año), para GESTIONAR LOS RECURSOS que maneja su empresa: factores materiales, recursos humanos y flujos de dinero.




PLAN DE NEGOCIO

Los planes de negocio SUELEN FRACASAR:
No se sostienen tras recibir al primer cliente!

Para evitarlo ha surgido la filosofía "LEAN STARTUP":





BUSINESS MODEL CANVAS

  • "MODELO DE NEGOCIO" es la manera en la que una empresa es capaz de capturar valor de su entorno y entregarlo a sus clientes.
  • "LIENZO DE MODELO DE NEGOCIO" (2011, Osterwalder y Pigneur) es un esquema visual que permite plasmar de manera rápida un modelo de negocio. Al tener a la vista todos los engranajes que componen el negocio, es más fácil averiguar cuáles son los aspectos que deberían ser mejorados. 

Ejemplo con la start-up SUPER-VISOR: prezi


Business Model Canvas, subtitulado al español  (2:19)



1. Segmentos De Clientes
Nuestro público objetivo debe estar muy bien especificado. Debemos tener claro qué tipo de personas van a comprar nuestros producto o servicios. (vídeo 2:05)

2. Propuesta de Valor
En esta casilla se detalla las características que hacen único a nuestro producto. Precio, forma, rapidez… etc. (vídeo 1:44)

3. Relación con Clientes
Debemos especificar qué efecto va a causar en los clientes nuestra marca. (vídeo 2:12)

4. Canales
¿Cómo vamos a entregar nuestra propuesta de valor? (vídeo 1:38)

5. Fuente De Ingresos
¿Cómo van a pagar nuestros clientes? ¿Qué formas de pago son las más usadas por nuestro público objetivo? (vídeo 1:14)

6. Actividades Clave
Son las acciones que debes hacer para ofrecer tu producto. Por ejemplo distribución, transporte, publicidad… etc. (vídeo 1:13)

7. Recursos Clave
Los recursos que vedemos consumir para desarrollar nuestra actividad. (vídeo 1:21)

8. Socios Clave
Debemos identificar que proveedores son necesarios para llevar acabo nuestra actividad. (vídeo 2:04)

9. Estructura De Costes
Analizar los costes fijos de nuestra empresa e intentar minimizarlos. El objetivo es hacer un modelo de negocio rentable. (vídeo 1:23)


  Ampliación 
Descarga el archivo editable de google docs

  Ampliación
Leer más sobre cada paso: leer.

Aquí tienes algunas preguntas que te sirven para rellenarlo:





  Ampliación
Ejemplo con  SANTA KLAUS





CANVAS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL


La web de REAS ARAGÓN presenta este diseño ampliado:  leer
Explicación de las casillas:  tutorial




UNA COSA ES LA TEORÍA, Y OTRA DISTINTA, LA PRÁCTICA

Un Modelo de Negocio no es suficiente,
al ponerlo en marcha hay que estar
tomando decisiones constantemente...

Mujer limpiando el coche por dentro con la manguera a presión  (1:22)

Gente torpe aparcando  (3:43)




EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC

Un plan de negocio "a lo grande" como este buque, que era
la mayor nave construida hasta su fecha de inauguración,
tenía multitud de peligros que no habían sido detectados.


36 datos y curiosidades: leer




DINÁMICA "TITANIC"

Entre toda la clase intentamos rellenar el 
LIENZO DE MODELO DE NEGOCIO
del Titanic





EN CASA

Modelo de negocio UBER explicado en CANVAS  (8:39)


MÁS EJEMPLOS




http://image.slidesharecdn.com/modelo-de-negocio-inditex-100428205210-phpapp02/95/modelo-de-negocio-grupo-inditex-zara-19-728.jpg?cb=1343910738

Modelo de negocio WATTPAD explicado en Canvas  (8:17)

Modelo de negocio POKÉMON GO explicado en Canvas  (6:01)


   1 sesión de 50'   
Comments