Respuestas a las preguntas de ampliación enviadas a través del Método 3:2:1. |
Método 3:2:1 >
Sin duda
15. ¿Cuál es el trabajo de mayor rentabilidad tiempo-dinero?
Hay listas de las profesiones mejor pagadas en España (ver este artículo de 2018): ortodoncistas, implantólogos, director de ingeniería, etc. Sin embargo, hay que distinguir si con tiempo-dinero te refieres al tiempo que dedicas a hacer una tarea concreta o al tiempo total que has dedicado en tu vida a aprender a hacer eso. Para ejercer profesiones relacionadas con la sanidad es necesario estudiar muchos años, y por lo tanto, ese tiempo no cobras nada. Sin embargo más adelante podrás conseguir un trabajo muy bien remunerado. Otras profesiones están muy bien pagadas no porque requieran años de estudio, sino porque hay pocas personas que se dediquen a ello. Por ejemplo hay escasez de fontaneros, operarios de máquinas como tornos o fresadoras, etc. Otras profesiones tienen sueldos bajos, pero determinadas personas son tan excepcionales en su "buen hacer" que consiguen ganar mucho dinero con sus contratos, p.ej. deportistas de élite o youtubers. Por último, hay profesiones de alto riesgo o incluso delictivas, que en poco tiempo te permiten ganar mucha pasta, pero te lo juegas todo al azar y puedes salir ganando o echar tu vida a perder. Me gustaría acabar con un consejo para ti: no busques la profesión mejor pagada, sino aquella que te da más satisfacción, porque muchas veces la felicidad no tiene que ver con el dinero. |
36. ¿Por qué muchos alumnos, cuando les echan la bronca, retan al profesor?
Uhm, no sé qué tendrá que ver con la viabilidad de un negocio! jejeje... bueno, no sé mucho de psicología, pero creo que cualquiera de nosotros nos rebelamos contra la gente que nos castiga, y más si pensamos que el castigo es injusto. L@s estudiantes que son apercibid@s suelen tener la impresión subjetiva de que "no estaban haciendo nada malo". La mejor solución sería que el resto de estudiantes fueran advirtiendo a quien se porta mal, ya que su comportamiento en realidad está perjudicando a toda la clase, y la gente que se porta bien merecen un respeto. "Si algo no te interesa, no prestes atención, pero tampoco molestes". |
35. ¿Por qué Hacienda no es más estricta con los jugadores de fútbol que defraudan?
Buena pregunta... y no solo a los futbolistas famosos, sino a grandes fortunas o empresas multinacionales... La respuesta la deberían dar los gobernantes. Hay una asociación de inspectores de Hacienda que se llama Gestha (Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda) y suelen emitir comunicados quejándose de que falta "voluntad política" para reducir el fraude, es decir, QUE LOS POLÍTICOS NO QUIEREN PERSEGUIRLO. ¿Y por qué? ¿será que a ellos también les gobiernan otros seres superiores? |
34. ¿Por qué son tan caras las cosas que compramos?
En Economía se dice que los recursos son escasos, y eso significa que nuestro planeta tiene un límite. De algunas cosas hay abundancia (p.ej. aire) pero de otras no (p.ej. trufas). Los bienes que son más limitados son también más apreciados por la gente. Pues lo mismo pasa con los productos de las tiendas, una parte del precio sirve para cubrir los costes de producción, pero otra parte del precio tiene que ver con las "ganas" que tiene la gente de disfrutar de ese producto. Los bienes más atractivos tienen más demanda y por tanto pueden subir su precio. Los bienes menos apreciados o quizás se vendan a un precio relativamente más bajo o, si no da para cubrir costes, quizás se dejen de fabricar. |
33. ¿A dónde va el dinero que sobrepasa el objetivo de un crowdfunding?
La startup que está solicitando financiación tendría 2 opciones: devolverlo a la gente que lo ha donado o invertirlo en el negocio... ¿tú qué harías? Lo más probable es que elijan lo segundo. Montar una empresa es muy caro y siempre surgen costes imprevistos que no habían sido tenidos en cuenta, así que mejor tener un margen de ahorros para poder estar más tranquilos! |
32 ¿Por qué todos los servicios del banco son tan caros?
Como dijo el expresidente de un banco quebrado, "es el mercado, amigo!". Efectivamente los servicios bancarios soportan muchas comisiones y recargos, pero si la gente se concienciara para boicotear conjuntamente a los bancos más caros, probablemente se conseguiría alguna reducción de precios... |
31. ¿Por qué los bancos piden siempre intereses por todo?
Un banco es siempre una empresa privada, y como tal, tiene como objetivo primordial obtener más ingresos que gastos. En el negocio de la intermediación financiera el banco debe cobrar un precio extra por sus servicios, y parte de ese precio son los intereses de préstamos y créditos. El tipo de interés sirve en cierta medida como herramienta para acolchar la pérdida de valor que sufre el dinero del pasado por culpa de la inflación, es decir, sirve para que en el futuro el banco reciba una cantidad superior que le permita mantener su poder adquisitivo. |
21. ¿Podríamos hablar de fenómenos paranormales?
Los seres humanos siempre hemos sentido atracción hacia "lo desconocido", y muchas veces, los grandes avances científicos de la humanidad se han debido a que alguien "loc@" se atrevió a pensar diferente a los demás, decidió llevar la contraria a las creencias que le rodeaban y consiguió abrir nuevas vías de conocimiento nunca antes exploradas... Cuando proponéis temas de debate que os apasionan es cuando mejor mostráis vuestro "espíritu de emprendimiento", ADELANTE!!! |
16. ¿Tiene algún sentido tener que hacer tantos deberes en casa?
Hay muchas opiniones, pero quizás los asuntos de la educación obligatoria no debería quitar tiempo por las tardes a la "otra educación", aquella en la que cada persona desarrolla sus aficiones y motivaciones y le permiten adquirir habilidades y competencias importantísimas para su bienestar y satisfacción. |
15. ¿Por qué la gente, ya adulta, sigue acosando a quienes somos diferentes?
Buena pregunta, y difícil respuesta!!! Algunas personas tienen sentimientos de inferioridad -de modo inconsciente- o se sienten amenazados por aquello que es distinto o desconocido, y su reacción es agresiva hacia esas personas o cosas que les atemorizan. Probablemente aprendieron de pequeños esta respuesta equivocada (los niños que viven rodeados de violencia se convierten en adultos violentos) o incluso no han aprendido a gestionar sus propias emociones (frustración, falta de autoestima...). Por supuesto hay otras causas que lo explican, pero deberíamos buscar las soluciones y ponerlas en marcha en los primeros años de vida (en casa) y los primeros años de socialización (escuela primaria). |
1-10 of 16