BE WATER, MY FRIEND ¿Qué significa esa filosofía? ver (0:34)
- Intereses, aptitudes y motivaciones personales para la carrera profesional. Los INTERESES son aquellas actividades y temas que nos resultan placenteros. Las APTITUDES se refieren a la adquisición de conocimientos y destrezas en las que destacamos, que permiten saber hacer determinadas tareas. Las MOTIVACIONES son los impulsos internos que nos provocan ganas de hacer o conseguir algo.
- Itinerarios formativos y carreras profesionales. Se llama ITINERARIO FORMATIVO a la trayectoria que puedes seguir para adquirir unas competencias, es decir, unos conocimientos y habilidades aplicables a una profesión (p.ej. ¿qué opciones tienes tras 4ºESO? ver más adelante). Para cada profesión hay que prepararse de manera diferente. La CARRERA PROFESIONAL es el camino que sigues a través de tus sucesivos puestos laborales. También debería ser planificada en la medida de lo posible ya que, mientras trabajas, deberás seguir mejorando tus habilidades y capacidades por medio de la formación continua.
- El proceso de TOMA DE DECISIONES sobre el itinerario personal. Ten en cuenta que no solo la empresa selecciona a sus trabajadores, sino que tú también debes seleccionar dónde te gustaría trabajar. Una vida laboral abarca más de 40 años y, al planificar nuestra carrera no vamos a definir exactamente todo ese recorrido, sino que rediseñaremos y replanificaremos varias veces a lo largo de la vida. Con cada elección acotamos un camino a recorrer, camino que supondrá nuevas opciones más adelante, pero que supone también dejar de lado otras. En este sentido lo mejor es escoger conscientemente y habiendo valorado las opciones. Por supuesto, el futuro es incierto, pero será más fácil afrontarlo y obtener lo que esperamos de él si tenemos claro QUÉ NOS INTERESA y QUÉ TENEMOS QUE HACER para conseguirlo.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA - LOMCE 2017
Hay diferentes vías para llegar al mismo objetivo. Tener un título universitario tampoco te asegura el trabajo. Primero descubre qué te gusta, y luego intenta ser el/la mejor en ello...
AmpliaciónGuía sobre modalidades de prácticas en empresas (esquema pág. 9): leer
Peridis y las 10 claves de la empleabilidad (3:28)
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
Formación profesional Dual en Tienda - Lidl España (3:10)
¿Qué es la FP Dual? (1:11)
DECIDE TU FUTURO
El trabajo del futuro - versión completa (6:38)
Ampliación19 profesiones que serán populares dentro de 10 años: leer Aptitudes que se necesitan para determinados puestos laborales: leer Los jóvenes españoles no se marchan del hogar familiar hasta los 28,9 años de media: leer
DINÁMICA "¿CÓMO ERES?"
Rellena los siguientes cuestionarios y dentro de pocos días recibirás los resultados por email:
77 intereses vocacionales
79 estructura cerebral
¿Y TU QUÉ? - Hay mucha gente que, mientras está en el instituto, compagina en su tiempo libre tanto el estudio como el trabajo remunerado a tiempo parcial.
- ¿Qué ventajas hay? ¿E inconvenientes?
- ¿Tú lo harías?
- En caso afirmativo ¿dónde buscas trabajo?
INAEM, bolsas, webs, jobtoday... o directamente en la web de cada empresa. Antes se solía utilizar la prensa, o empresas de trabajo temporal. Antes y ahora, la manera más efectiva es el NETWORKING (=contactos)
En resumen: cuida lo mejor posible tus relaciones personales, y Que todo el mundo te vea como una excelente persona y muy profesional
¿Y TU QUÉ?
- En España la edad media de emancipación del domicilio familiar son 29 años...
- ¿Los jóvenes sois víctimas o unos aprovechados?
- ¿El desempleo juvenil no os permite independizarse? ¿o los jóvenes prefieren el "hotelito familiar"?
¿Y TU QUÉ? - Por parejas, escribid cuáles son las características del entorno de trabajo ideal donde os gustaría permanecer la mayor parte de vuestras vidas. Después lo debatimos en asamblea.
Calle 13 - La vuelta al mundo (4:29)
Profesiones del futuro - casi creativo (2:13)
1 sesión de 50' + Test 77 y 79  |
|